Elementos estructurales

Se denomina elemento estructural a todo aquel que es construido para brindar estabilidad y resistencia a una edificación de cualquier tipo. Distintos elementos trabajan en conjunto para que una estructura funcione de manera adecuada y cumpla con las solicitaciones a las que está sometida. El concreto es un material estructural utilizado en la construcción de vigas, columnas, losas, zapatas, muros y otras estructuras de forma variable.  

Dado que el concreto es el material mas utilizado en la construcción, se presentan en este apartado los empleos más comunes que se le da a éste material. 

VIGAS 

Las vigas sirven para conectar columnas en caso de los pórticos y confinar muros si se trata de mampostería confinada. Existen diferentes tipos según la carga que soporten o la forma en que estén posicionadas. 

   1. Vigas peraltadas 
   
Tienen forma rectangular, su altura es mayor al espesor de la losa y por eso sobresale y es visible en el fondo del techo. las vigas peraltadas pueden ser colgantes, invertidas o una combinación de ambas. 

   2. Vigas chatas 

La altura de la viga es igual al espesor de la losa, son vigas que no soportan grandes cargas y se utilizan generalmente para confinar muros o articular/amarrar pórticos. Estas vigas soportan un porcentaje mínimo de las cargas que transfiere la losa, también es común su planteamiento para soportar tabiques.

Independientemente de las cargas, éstas vigas no pueden ser de grandes luces debido a que son propensas a deflectarse por tener un peralte menor en relación al ancho. Algunas tipologías son vigas soleras, de confinamiento, vigas de arriostre y de borde.